GRANDES, FORZA E SAÚDE
A LUTA CONTINUA
Es el momento de recordar que los miles de firmas recogidas entre los motociclistas de Portugal, Francia y España, se entregarán en Bruselas a través de la comitiva que sale desde Lisboa el día 20, encabezada por el presidente de la FMP, a la que se pueden juntar los motards que lo deseen.
El 20 estaremos en Valladolid. El 21 en Bayona (Francia), el 23 en París y el 24 nos recibirán en el Parlamento Europeo en Bruselas.
Este es el caminar de los motociclistas de Portugal hacia Bruselas para pedir que les dejen en paz con la ITV.
NO ESTADO ESPAÑOL 
13 MANIFESTACIONES DE MOTORISTAS EXIGIRAN RESPETO, SENSATEZ Y CUMPLIMIENTO DE LA LEY A DIFERENTES ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Las manifestaciones están previstas para el 5 de octubre de 2025 en Alicante, Barcelona, Bilbao, Gijón, Granada, Madrid, Mérida, Murcia, Pamplona, Salamanca, Santander, Santiago de Compostela y Zaragoza.
Más de 100.000 víctimas de accidentes de motoristas en tres años, es el resultado y las consecuencias de guardarraíles sin protección, estado ilegal de carreteras y calles, investigaciones de accidentes que solo buscan culpar al motorista, incremento de la presión sobre el colectivo, deriva errática de las políticas de seguridad vial, cuentas públicas de la DGT suspendidas por hacienda durante años y un largo etc 
Durante los años 2021, 2022 y 2023 (datos realmente consolidados a fecha actual), fallecieron 1.213 motoristas y 104 ciclomotoristas, siendo hospitalizados 8.147 motociclistas y 1.240 ciclomotoristas. A todos ellos se suman los 74.157 heridos que no recibieron hospitalización y sufrieron un accidente en motocicleta y los 15.963 que lo sufrieron en ciclomotor. En tres años, con los datos de siniestralidad consolidados, en sector ha sufrido 100.824 víctimas.
Durante el año 2024, según los datos sesgados de la DGT analizados a 24 horas y en zona interurbana fallecieron 289 usuarios de motocicletas, advirtiendo la propia DGT que el incremento experimentado es consecuencia “…/… al diferente comportamiento en función del tipo de vía”.
Debido a las acciones y omisiones de nuestras administraciones públicas de demostrada incapacidad para reducir los siniestros de tránsito de motoristas y sus consecuencias, debido a la discriminación por acción y omisión de nuestras administraciones públicas en lo relativo al derecho a la seguridad de los ciudadanos motociclistas, la no protección de los guardarraíles, la persecución y acoso reiterado, debido al incumplimiento de la ley de nuestras administraciones públicas poniendo en peligro la vida e integridad de los ciudadanos, debido a la tendencia natural de prohibición o restricción del uso de vehículos a motor y ciclomotores por medio de regulaciones legales insensatas y sin objetividad y sin contar con la opinión de los usuarios y conductores de estos vehículos, debido a la mala praxis en las investigaciones de nuestros accidentes de tráfico y debido a un largo etc, se convoca a todos los ciudadanos a la “Manifestación nacional de motociclistas por el derecho a la seguridad y la movilidad” que se llevará a efecto, en 13 ciudades, el domingo 5 de octubre de 2025.
Contacto para prensa.
Juan Carlos Toribio: 605806676
manifestación@seguridadmotociclistas.org



 
 
Ningún comentario:
Publicar un comentario